Era este el juego más practicado por las niñas de todas las edades.
El procedimiento es muy simple: Se sorteaba, por cualquiera de los procedimientos existentes, y las dos que perdían se situaban en los extremos de una cuerda y daban. La cuerda trazaba una elipse que tocaba el suelo ligeramente en un movimiento rítmico, y mientras una o más niñas entraban y saltaban evitando que la cuerda las golpeara.
Mientras saltaban cantaban canciones como esta:
| Soy la reina de los mares | guardadito en el bolsillo |
| de los mares vengo a ser. | en un sobre de papel! |
| Tiro el pañuelito al suelo | Que una, que dos, que tres |
| y lo vuelvo a recoger | que salga la niña |
| Pañuelito, pañuelito | que va a perder. |
| ¡Quién te pudiera tener |
O esta otra:
| Al pasar la barca | las niñas bonitas |
| me dijo el barquero | no pagan aquí |
| las niñas bonitas | Yo no soy bonita |
| no pagan dinero. | ni lo quiero ser |
| La volvía a pasar | yo pago dinero |
| me volvió a decir | como otra mujer. |
